¿Cómo superar el “quiero emprender pero no tengo dinero”?

Imagen

Este es un tema extremadamente sensible entre todos los emprendedores y profesionales independientes. De verdad tienes el sueño de emprender y ser un profesional independiente? Si es así, estas claves te ayudarán a detectar si el dinero aún es un problema para ti, o si simplemente te has quedado enganchado con esta creencia.

Primero, ¿sabes cuánto dinero necesitas para hacerlo?: Es muy común que pienses que se necesita un montón de dinero. ¿Cuánto es ese “montón de dinero”? Si no sabes exactamente lo que quieres hacer y exactamente cuánto te va a costar… ¿cómo sabes que no tienes el dinero para hacerlo? O ¿cómo lograrás juntar el dinero si no sabes a qué número debes llegar? Así que lo primero que debes hacer es entender de cuánto dinero debes disponer para arrancar.

Organízate financieramente: si te pregunto cuánto quieres ganar con tu negocio tal vez me digas un número que has estado pensando (y no siempre sucede… así que pregúntatelo!). Pero si te pregunto cuánto es el mínimo que debes ganar para poder sostener tu negocio y pagar tus gastos, puede ser que no tengas tan clara esa información. Y es imprescindible. Si recién estás comenzando y estás ofreciendo tus servicios profesionales, el número que tienes que tener a raya es el de tus gastos personales/familiares. 

Especialízate: esto no sólo funciona cuando no tienes mucho para invertir, sino que es una clave aún cuando no tengas ningún aprieto de dinero. Pensar que le venderás a todos, es el peor error que puedes cometer. Encuentra una necesidad en el mercado para satisfacer y define tu negocio en base a ella.

No des un salto al vacío: ¿tienes un trabajo estable y muchas ganas de emprender? Comienza sin dejar tu trabajo. Estoy segura que esto representará para ti un esfuerzo adicional, pero, si realmente vale la pena, lo harás con gusto. Claro que no podrás sostener esta situación más que algunos meses, pero al menos tendrás una prueba de si esto que estás comenzando te agrada y si comienza a dar algunos pasos.

Hazte una reserva: si te es imposible manejar ambas cosas al mismo tiempo, por ejemplo porque tu emprendimiento requiere que te muevas de la ciudad o que viajes, tal vez no te quede otra que renunciar a tu trabajo. En ese caso, y antes de hacerlo, tendrás que asegurarte una reserva o un ahorro con el que puedas vivir durante un tiempo. Lo aconsejable es al menos contar con el dinero que te servirá para vivir un tanto restringido y sin lujos, durante 6 meses a un año. 

Sé creativo: es cierto que el dinero facilita muchas cosas, pero si no cuentas con él y aún tienes una pasión golpeándote en el pecho queriendo salir, puedes utilizar la creatividad para conseguir lo que necesitas. Si tienes un servicio que puedes ofrecer, tienes algo con qué negociar. Busca posibles colegas con quienes puedas hacer intercambios de servicios.

De Gabriela Turiano.

Acerca de nempresaries

Nosaltres Empresàries es un grupo de emprendedoras y empresarias, pro activas cuyo objetivo es el liderazgo profesional y personal a través de una vida integrada
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s