¿Cuál es ese proyecto que te ronda por la cabeza? Sí, ese al que llevas dando vueltas hace tiempo, ese que cada día tienes más claro que va a funcionar, que tiene un hueco en la jungla de los mercados. Si ya tienes esa idea, ese sueño empresarial, quizás en ti haya un emprendedor. Sin embargo, permíteme que te diga que con una idea no basta. No, no estoy hablando de la inversión que se necesita para poner en marcha esa idea, sino de tu actitud. Emprender es más que perseguir un sueño, es una actitud diferente ante la vida, es un estilo de vida. Emprender supone lanzarse, ir a contracorriente y atreverse a poner en marcha un proyecto, sin saber si al final funcionará o no. Es arriesgar, pero como se suele decir quien no arriesga nunca gana.
Desgraciadamente la coyuntura actual y la alta tasa de paro en España están convirtiendo el emprendimiento en una alternativa laboral, en una nueva tendencia, incluso para muchos profesionales que ni siquiera se habían planteado esa posibilidad. Desde mi punto de vista hacerlo simplemente por esta razón es un error, emprender no es fácil, no es algo que decidas de un día para otro, se precisa convicción. En la mayoría de la ocasiones asociamos “emprendedores” con jóvenes, es cierto, pero el emprendimiento se está generalizando y ya no es cuestión de edad. Como decía es una cuestión de actitud que implica ciertas características personales. Sin embargo respecto a si el emprendedor nace o se hace, mi respuesta es clara, ambas. Hay emprendedores que nacen con ese espíritu innovador y quienes con el tiempo van gestando sus proyectos.
De: Marcos Alves
Buenos días,
Muchas gracias por la información que nos enviáis.
Os agradeceré que los correos electrónicos que enviáis a: montsegarcia@lliso.com montserratgarcia@tecnicavibracional.com
a partir de ahora los enviéis sólo a: montsegarciaj@gmail.com
Os agradezco de antemano el cambio.
Cordialmente,
BDN Import, S.L.
Montserrat Garcia
http://www.lliso.com