El proyecto «Jóvenes Creadoras de Empleo» fue implementado en 2014 por AFAEMME, en colaboración con la Asociación Catalana de Empresarias y Ejecutivas (ACEE) y la Asociación de Empresarias de Aragón (ARAME), y con el apoyo económico del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Por medio de este proyecto se ha apoyado a jóvenes emprendedoras en las dos Comunidades Autónomas para desarrollar sus cualidades y calidades emprendedoras y realizar sus respectivos planes de empresa.
AFAEMME ha analizado ahora los CVs y la participación de las jóvenes en Aragón, con el objetivo de intentar establecer un perfil de la generación de jóvenes emprendedoras en España.
La mayoría de las participantes eran menores de 25 años con un alto nivel educativo. 6 de las 14 participantes disponían de titulación universitaria y otras 5 estaban cursando el grado universitario en el momento de incorporarse en el programa. Solo 2 de las 14 participantes estaban trabajando en un sector relacionado con su futura actividad emprendedora.
Respecto a las principales fortalezas de las jóvenes, hay que destacar su buen nivel educativo, sus capacidades de organización, innovación y creatividad. Mientras que sus principales debilidades pueden resumirse en la falta de experiencia y de formación específica en el sector escogido.
Como mayores amenazas a su andadura emprendedora, las jóvenes han destacado la crisis económica, la cual implica una disminución de recursos disponibles para invertir en la empresa, y la competencia, que en algunos sectores de actividad elegidos es especialmente fuerte. Como posibles factores de oportunidad, las participantes destacan el aumento de la demanda en los correspondientes sectores.
Artículo completo
http://afaemme.org/present/news/j%C3%B3venes-creadoras-de-empleo